Recomiéndanos
Cursos de música en Cali y Tito Puente
Tito
Puente en cursos de música en Cali
Cursos
de música en Cali le dice que Tito Puente nació el 20 de abril de 1923 en la
ciudad de Nueva York y su nombre real era Ernest Anthony Puente Jr. más conocido
como Tito Puente, de padres puertorriqueños, con el paso de los años se
convertiría en el primer músico “puro” de salsa y en una referencia tanto en la
salsa, como en el Jazz. Gracias a sus composiciones únicas y a su técnica en el
manejo de la percusión, Tito fue conocido como “El Rey de los Timbales”.
Tito grabó a los largo de su carrera más de 100 álbumes, realizó
más de 400 composiciones y ganó un total de cinco premios Grammy. Aunque tocó
Jazz y Salsa, Tito Puente pasará a la historia principalmente por su maestría
del mambo. Entre sus muchas aportaciones, destacaríamos la introducción del
timbal y del vibráfono a la música afrocubana.
Pero aunque llegó a ser el “El Rey de los Timbales”, la verdad es
que Tito de niño lo que quería ser era bailarín. Pero un accidente de bici y
una lesión de tobillo hicieron que todo cambiara. Desde muy joven estuvo
considerado como un niño prodigio de la música. De hecho, a los 13 años ya
tocaba con los Happy Boys en el Hotel Park Place.
A finales del 1939, Tito Puente comienza a trabajar con el pianista y
director cubano José Curbelo. Curbelo fue su primer mentor y el más importante.
Posteriormente tocó con Johnny Rodríguez, con Anselmo Sacazas y con Noro
Morales. Ya en el 1942, Tito comienza una andadura con la orquesta de Machito.
Aunque no duró mucho esa colaboración, y pronto tocó percusión para los
bailarines de Jack Cole.
Por ese entonces fue reclutado en la Marina. Y al volver de ella,
en 1945, Tito comenzó sus estudios en la Escuela de Música Julliard. Allí
estudió orquestación, dirección y teoría musical. En el 49, Tito Puente crea su
propia banda, Los Piccadilly Boys. Desde los inicios de la banda, ésta se
convierte en una de las tres orquestas principales de Nueva York, junto a la de
Machito y a la de Tito Rodríguez.
Cursos de música en Cali le dice que al pegar un salto hasta el año 1970. Ese año la música de Tito
Puente se internacionalizó y llegó casi a todo el mundo gracias a una versión
de Carlos Santana de su canción “Oye como va”.
En 1979 Tito Puente gana su primer Grammy por su “Homenaje a Beny”, álbum
dedicado al cantante cubano Beny Moré. Los siguientes los gana en 1983 por “En
Broadway”, en 1985 por “Mambo Diablo”, en 1990 por “Goza mi timbal”, y en el
2000 por “Mambo Birland”.
Tito ha recibido numerosos premios y condecoraciones. Entre ellas
queremos hablar de su Estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood en 1990, el
Premio Bicentenario de James Smithson, la medalla nacional de las artes
recibidas de manos del Presidente Clinton en 1997, fue nombrado doctor Honoris
causa por la Universidad de Old Westbury,… Además, el New York Times escogió su
disco “Dancemanía” como uno de los 25 álbumes más influyentes del siglo XX.
Cursos de música en Cali y Tito Puente "Babarabatiri"
Cursos de música en Cali le dice que poco
antes de su muerte en Nueva York, Tito graba el último disco de su vida junto a
Eddie Palmieri. Tito muere el 30 de mayo de 2000, a la edad de 77 años. Su
último disco salió a la venta el 18 de julio de ese mismo año.
Cursos de música en Cali espera que haya disfrutado la lectura de Tito Puente.
Si
usted quiere realizar una producción musical o desea hacer un curso musical
puede contactarse conmigo: